PROYECTO EDUCATIVO
Uso y creación de Herramientas Web 2.0
I. Aspectos
generales:
a.-
Institución Educativa : José
María Morante
b.-
Nombre del proyecto : Uso y
creación de Herramientas Web 2.0
c.-
Área : Ciencia Tecnología y Ambiente
d.-
Grado y Sección :
5 “A”-“B”
e.-
Docente :
Julio Cesar Camino Ale
II. Justificación y
planteamiento del problema
Nuestra I.E. José
María Morante alberga a 185 estudiantes en el nivel de secundaria, cada uno
muestra una diversidad de necesidades, habilidades y competencias. Ellos y
ellas manifiestan la necesidad de vivir situaciones de aprendizaje que les
facilite organizar mejor la información escrita y comunicarla de forma
coherente, por eso los maestros que están a su cargo emplean diferentes
estrategias didácticas para facilitar su proceso de aprendizaje siendo uno de
ellos la construcción de organizadores visuales, los cuales son realizados en
su cuaderno de trabajo y papelógrafos, pero cuando son transferidos en forma
digital todos los estudiantes tienen mayor oportunidad de crear y recrear sus
mapas mentales, semánticos y conceptuales para comprender mejor los contenidos
y emplearla para argumentar sus ideas cuando realizan la presentación de sus
trabajos en forma colectiva Consideramos que la aplicación de esta propuesta no
solo les ayuda a reforzar sus aprendizajes, sino que también les permite
desarrollar sus habilidades comunicativas y sociales mostrando una actitud de
tolerancia ante las diferencias cuando realizan un trabajo colaborativo y a
reconocer las cualidades de sus pares.
Esta experiencia
de aprendizaje es replicable en todas las áreas curriculares porque es transversal
y en cada una de las aulas de la institución porque nos da la oportunidad de
atender y dar respuesta a cada estudiante como muestra de afán por respetar la
diversidad
III. Objetivos
3.1.
Organizan la información en forma coherente a través de organizadores visuales
digitales.
3.2.
Emplean en forma óptima aplicaciones como el Mindomo, Mindmeister y BBlus para
elaborar organizadores digitales en forma colaborativa.
3.3.
Argumentan experiencias de aprendizaje en forma colectiva, empleando sus organizadores
digitales en el 2do día del logro.
IV. Competencias y
capacidades
IV. Competencias y
capacidades
Competencias
|
Capacidades
|
||
Personaliza
entornos
virtuales
variados
para
un
propósito
determinado:
Grupos del portal Perúeduca
|
Transforma
información
del
entorno
virtual
para
integrarla
en
su proceso de
comunicación.
|
Interactúa
con
otros
en
entornos
virtuales
para
construir
vínculos.
|
Crea
objetos
virtuales
en
diversos
formatos
para
transmitir
significado:
en Bubbl.us, Mindomo y Mindmeister.
|
Expresar
el significado de
los
números y operaciones
de
manera oral y escrita,
haciendo
uso de diferentes
representaciones
y lenguaje
matemático.
|
Planificar,
ejecutar y valorar
estrategias
heurísticas,
procedimientos
de cálculo,
comparación,
estimación,
usando
diversos recursos para
resolver
problemas.
|
Justificar
y validar conclusiones,
supuestos,
conjeturas e hipótesis
respaldados
en significados y
propiedades
de los números y
operaciones.
|
Expresar
problemas
diversos
en modelos
matemáticos
relacionados
con
los
números y
operaciones.
|
V. Metas:
a. Manejo de
diferentes organizadores digitales para facilitar la comprensión de temas en diferentes
áreas curriculares.
b. Trabajo
colaborativo manteniendo el respeto y empatía.
c. Socialización
de trabajos realizados en el 2do día del logro por cada área participante.
VI. Requisitos
Elaboran
organizadores digitales previos en papelotes sobre los temas correspondientes a
temas de CTA
2. Crean y emplean correo electrónico para crear
cuentas en MinMeister, Mindomo y BUBBL.US.
VII. Recursos
a. Servicio de correo electrónico, para crear
cuentas de usuario en los programas on line.
b. Imágenes extraído de internet para insertar en
los organizadores visuales.
c. Audio y Videos de trabajos de reportaje por
equipos.
d. Blog del área de Comunicación, CTA y Religión
e. PodCast SoundCloud para registrar los audios de
reportaje..
VIII. Actividades:
ACTIVIDAD
Nº1
|
Crean cuenta de
correo electrónico y activan cuenta en organizadores digitales on line
|
Propósito
|
Elaborar
organizadores visuales dentro del aula y fuera del colegio como parte de su
proceso de aprendizaje autónomo
|
Descripción
|
En el Aula de
innovación pedagógica cada estudiante crea una cuenta de correo electrónico
en Gmail, luego se registran en las cuentas de organizadores visuales
requeridas para el desarrollo del proyecto.
|
Producto
|
Cuenta activa en
Mindomo, MinMeister y BUBL.US
|
ACTIVIDAD
Nº2
|
Elaborar Mapa
Conceptual sobre el reportaje en el área de comunicación
|
Propósito
|
Promover el
trabajo colaborativo a través de la elaboración de un organizador digital
sobre elementos de reportaje que exprese una relación coherente entre las
proposiciones
|
Descripción
|
Los estudiantes
por equipos elaboran un organizador visual en su cuaderno luego en forma
colaborativa elaboran su mapa conceptual en las PC de estación insertando
audio o video sobre reportaje realizado.
|
Producto
|
Mapa mental
sobre proyecto de vida con MinMeiste
|
IX. Participantes y
roles
Los beneficiarios directos del proyecto son los
estudiantes del 5To A-B que participarán en forma activa en cada una de las
actividades propuestas.
Los docentes responsables de cada área participan
fomentando el uso de los organizadores digitales coordinando con la DAIP la
ejecución de las actividades programadas y seleccionando los representantes para
el día del logro
Los directivos apoyan la ejecución del proyecto
como parte de los procesos de aprendizajes de los educandos.
Los padres de familia apoyan a sus hijos en el uso
del internet para realizar los trabajos on line fuera de la institución
educativa y preparar los materiales para su presentación en el 2do día del
logro.
La DAIP dispone de los equipos necesarios y orienta
a los educandos en la creación de su email, activación de cuentas en los
organizadores digitales on line y elaboración de cada organizador.
X. Cronograma
ACTIVIDADES
|
RESPONSABLES
|
OBJETIVOS
|
Tiempo
(Meses o semanas)
|
||||||
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
|||
Crear
correos electrónicos
|
Julio
Cesar Camino
|
Activar cuenta
en organizadores digitales on line
|
X
|
||||||
Mapa
Conceptual
|
CIST
Julio
Camino
|
Elaborar
mapa conceptual con BUBBL.US
|
X
|
||||||
Mapa
Mental
|
CIST
|
Elaborar
mapa mental con MindMeister
|
X
|
||||||
Mapa
Semántico
|
Julio
Cesar Camino
|
Elaborar
mapa semántico con Mindomo
|
X
|
||||||
Trabajos
colaborativos
|
CIST
|
Socializar
trabajos en blogs y facebook
|
X
|
X
|
X
|
XI. Evaluación
§ Los estudiantes de
5 A-B son orientados en la elaboración de organizadores visuales en el aula
Los estudiantes de 5to A siguen
orientaciones para elaborar organizadores digitales on line en forma
satisfactoria.
0 comentarios:
Publicar un comentario